Que es la Amenorrea
La amenorrea es la falta de menstruación en una mujer durante al menos seis meses seguidos. Sus causas pueden ser numerosas y en función de ellas el tratamiento a seguir será uno u otro.
Para comprender mejor las causas de las amenorreas hay que recordar brevemente el ciclo menstrual de la mujer. Hay dos partes bien diferenciadas: la fase folicular (que sucede desde la menstruación hasta que se produce la ovulación) y la fase de cuerpo lúteo (desde la ovulación hasta la nueva menstruación).
Durante la fase folicular la síntesis de estrógenos aumenta progresivamente gracias a la acción de la FSH, una hormona que se secreta en la hipófisis; cuando la concentración de estrógenos es muy grande se produce un pico de secreción de LH (también en la hipófisis) que hace posible la ovulación.
En la fase del cuerpo lúteo predomina la progesterona, que es sintetizada por el cuerpo lúteo –que se forma en el ovario, en el lugar ocupado antes por el ovocito–, y que actúa creando un ambiente en el cuerpo de la mujer que favorece el embarazo. Si no se produce una gestación, el cuerpo lúteo se agota, y la falta de progesterona hace que el endometrio del interior del útero degenere y se desprenda produciéndose la menstruación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario