Tortillas de nopal
Ingredientes: Equipo:
5-7 pzs, de Nopal (depende del tamaño) Estufa
5-6 hjs. de Espinaca (depende tamaño) Cuchillo
1/4 pz. de Cebolla Tabla de picar
1 Diente de ajo Licuadora
1 Cucharadita de Sal Comal
1/2 Cucharadita de bicarbonato de sodio Prensa
1.2 lt. de Agua Espátula
1 limón Cesto
2 tazas de harina (MASECA) Servilleta de tela
Bolsa de plastico/lpolipapel
Tazón
Escurridor
Olla
Ingredientes para las tortillas
Todo fácil de conseguir
Procedimiento
1.- En la olla poner a calentar el agua.
2.- lavar y desinfectar los nopales y las hojas de espinaca, en caso de conseguir nopal con espinas remover las. (la espinaca es para aportar hierro y color, ya que el nopal por si solo no aporta el color verde suficiente, también puedes agregarle perejil)
3.- Picar el nopal en pequelas fajas y del mismo modo la cebolla
4.- Picar la cebolla en cubos finos.
5.- Con el costado del cuchillo, machacar el ajo.
6.- Una vez que el agua este en hervor, agregar una cucharadita de sal y media cucharadita de bicarbonato (el Bicarbonato aumentara e intensificara el color)
7.- Agregar todos los ingredientes (Nopal, Espinaca, Ajo, Cebolla) y dejar que se cocinen hasta que el nopal este blando (tarda aproximadamente 30 min -20 min, OJO, ten cuidado por que se genera una espuma similar a al de la leche y puede derramarse)
8.- Mover de vez en cuando, para evitar el derrame de la espuma que se se genera, pero no mucho pues puedes exprimir al nopal.
9.- Cuando los nopales estén suavecitos, suavecitos los escurrimos, pero el agua de hervor hay que recuperar la ( es una agua que contiene mucho nutrientes y la podemos utilizar despues)
10.- Dejar enfriar
11.- Licuar la mezcla en la licuadora con el mínimo de agua, podemos utilizar el agua de hervor hasta obtener un puré no muy espeso. (muele en lapsos de tiempo, para no forzar el motor de la licuadora)
12.- En un tazón de gran tamaño, agregar la harina MASECA, media cucharadita de sal y el jugo del limón.
13.- Agregarla mezcla que obtuvimos del licuar los ingredientes gradualmente
14.- Mezclar perfectamente hasta obtener una masa maleable ( si queda muy seca puedes agregar mediante una cucharadita agua del hervor, Ya ven como todo se utiliza)
15.- Ya que tengamos una masa verde y bonita la reservamos.
16.- Ponemos el comal en la estufa o prendemos el anafre o la leña
17.- Procedemos a preparar la prensa, hay de varios tipos escoje la que mas te acomode, con la bolsa de platico, creamos una película protectora que separa la masa de la prensa y permitirá que esta se despegue con facilidad.
18.- ahí viene lo más pesado que es hacer las tortillas como tal, hacemos pequeñas o con las manos mojadas para que no se pegue la masa y la colocamos en la prensa sobre la bolsa y la aplastamos.
19.- Procurar que las tortillas sean delgadas para su mejor cocción. con la espatula les iremos dando vuelta (ya que si son bien machitos con lo dedos pero se queman mucho)
20.- Colocar en el comal caliente y voltear cada minuto hasta que estén cocidas o se inflen como pequeños globos (TIP: para una mejor cocción la tortilla debe ser delgada y flama muy alta)
21.- Cunado esten cocidad las retiramos dle nopal y las colocamos en el cesto recubierto con una servilleta de tela para conservar el calor.
y listo... puedes disponer de ellas al momento o envolverlas en la servilleta de tela al interior de una bolsa y al refrigerador hasta el momento de su consumo.
Puedes hacer tostadas, chilaquiles, tacos o lo que se te ocurra con ellas, son deliciosas y muy saludable
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.
Publicar un comentario